En los últimos años, las ONG han sido mapeadas, diagnosticadas, analizadas en sus características y tendencias como pocos otros actores sociales en el país. El CIRD renueva periódicamente su directorio de Organizaciones Privadas de Desarrollo, son muchas las ONG que se inician en llamados a concursos y licitaciones de programas públicos y privados por lo que deben brindar todo tipo de informaciones, y aunque la intensidad puede ser mayor aún, varias agencias de cooperación al desarrollo invierten recursos en su fortalecimiento institucional.
Sin embargo, el término ONG suena aún extraño para muchos que desconocen su labor y trayectoria y si bien, hay progresos en términos de institucionalidad, las ONG siguen teniendo problemas para adaptarse a requerimientos burocráticos, para compartir y difundir resultados y se enfrentan a desafíos de diversa índole en el terreno de lo público, el de la gestión pública del esquivo al tiempo que deseado desarrollo.