En el escenario de las negociaciones internacionales futuras del Paraguay, las negociaciones del Mercosur y la Unión Europea tiene una relevancia particular por diversos factores, sea comercial, económico, político o social. La Unión Europea es el proceso de integración más exitoso del mundo, por tanto la experiencia acumulada es una riqueza invalorable que el Mercosur y dentro del bloque, el Paraguay, por su condición de país de menor desarrollo relativo, deben aprovechar para el fortalecimiento de su propio proceso de integración. En el marco jurídico e internacional el Mercosur ha mostrado su deseo de impulsar el desarrollo del comercio internacional y las inversiones para acelerar el crecimiento de la región, utilizando plenamente los mecanismos de negociación bilateral con terceros países y bloques económicos; sobre la base de la apertura de los mercados y el diálogo. Por tanto el Consejo del Mercado Común (CMC), órgano político del Mercosur decidió el 22 de junio del 2001 acelerar los procesos de negociación bilaterales en que el Mercosur ha decidido ser parte, en particular la negociación Mercosur-Unión Europea.