Articulos e investigaciones publicados – Basecta.org | educación, comunicación y tecnología alternativa https://www.basecta.org Thu, 27 Aug 2020 06:14:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.20 El enclave Barthe y el Estado paraguayo (1888–1988) https://www.basecta.org/el-enclave-barthe-y-el-estado-paraguayo-1888-1988/ Tue, 24 Dec 2019 14:04:02 +0000 https://www.basecta.org/?p=528 Hacia la construcción de una memoria agraria en Paraguay

Historia y memoria son dos conceptos que por momentos se identifican, por momentos se intercambian y en ocasiones, como en la presente, se refieren a contenidos diferentes. La memoria le añade un plus a la historia, nos indica que lo que estamos recordando posee un peso que nos obliga, como en el antiguo Israel, a descalzarnos. No sólo se trata de escribir la historia, sino de hacer memoria.

En Ñacunday y Curuguaty la sociedad toda se vio afectada. Se dio un corte, una cisura, donde ya nada puede ser lo mismo, o no tendría que ser lo mismo. No se trata, entonces, sólo de conocer la historia, hay que hacer memoria.

Enclave Barthe Bajar Aquí

]]>
DECIDAMOS para Social Watch 2009 Se gesta Plan Anticrisis https://www.basecta.org/decidamos-para-social-watch-2009-se-gesta-plan-anticrisis/ https://www.basecta.org/decidamos-para-social-watch-2009-se-gesta-plan-anticrisis/#respond Tue, 28 Jul 2009 19:29:23 +0000 https://www.basecta.org/decidamos-para-social-watch-2009-se-gesta-plan-anticrisis/ Se gesta Plan Anticrisis

LEAD: Pese al severo perjuicio que se espera como resultado de la crisis financiera internacional, las perspectivas para Paraguay no son las peores Por su bajo nivel de endeudamiento externo –debido también a serias dificultades en la implementación de préstamos por los gobiernos de la llamada transición (1989-2008)-, un nivel respetable de reservas internacionales y una vocación de exportar commodities agrícolas, un pequeño país como Paraguay que produce alimentos y energía limpia, con disponibilidad de agua dulce y de tierras fértiles tiene ventajas comparativas que deben ser potenciadas.

Bajar Documento

]]>
https://www.basecta.org/decidamos-para-social-watch-2009-se-gesta-plan-anticrisis/feed/ 0
OCAMPOS 2009 Derecho al Trabajo Informe CODEHUPY https://www.basecta.org/ocampos-2009-derecho-al-trabajo-informe-codehupy/ https://www.basecta.org/ocampos-2009-derecho-al-trabajo-informe-codehupy/#respond Tue, 28 Jul 2009 19:19:45 +0000 https://www.basecta.org/ocampos-2009-derecho-al-trabajo-informe-codehupy/ En Paraguay, la precariedad laboral es la regla y esto se traduce en desempleo + subempleo, bajos salarios o ingresos, baja cobertura de seguridad social, pobreza persistente, migración interna o hacia el exterior, o sea desarraigo cuando las expectativas de mejorar las condiciones de vida no se realizan. A tener en cuenta que actualmente la migración tiende a convertirse en una suerte de “escape” que muchas veces se trunca en el intento (casos de repatriados de España) o una estrategia incierta de sobrevivencia en los márgenes de la capital (área central urbana) y pueblos del interior.

Bajar Documento

]]>
https://www.basecta.org/ocampos-2009-derecho-al-trabajo-informe-codehupy/feed/ 0
ALOP BASE ECTA 2007 Informe Democracia y Desarrollo. Capítulo Paraguay https://www.basecta.org/ocampos-y-rufinelli-2007-alop-informe-democracia-y-desarrollo/ https://www.basecta.org/ocampos-y-rufinelli-2007-alop-informe-democracia-y-desarrollo/#respond Thu, 12 Jul 2007 19:47:02 +0000 https://www.basecta.org/ocampos-y-rufinelli-2007-alop-informe-democracia-y-desarrollo/ El Informe sobre Democracia y Desarrollo en America Latina es el principal instrumento de trabajo conjunto de las ONGs asociadas de la ALOP (Asociación Latinoamericana de Organismos de Promoción). Se trata de entrevistas realizadas en cada país miembro que son analizadas a nivel nacional en primera instancia y luego a nivel regional y continental. Este informe se realiza cada dos años y en él se analiza y evalúa la realidad latinoamericana, las movilizaciones en defensa y por la ampliación de la democracia, las posibilidades y luchas por la conquista del desarrollo.

Bajar Documento

]]>
https://www.basecta.org/ocampos-y-rufinelli-2007-alop-informe-democracia-y-desarrollo/feed/ 0
OCAMPOS 2007 Ciudadano Lugo para ALOP https://www.basecta.org/ocampos-2007-lugo-para-alop/ https://www.basecta.org/ocampos-2007-lugo-para-alop/#respond Thu, 12 Jul 2007 19:35:52 +0000 https://www.basecta.org/ocampos-2007-lugo-para-alop/

La movilización ciudadana contra el quiebre del Estado de Derecho inducido por el propio Presidente Nicanor Duarte Frutos, la de marzo del 2006,  cuando los partidos de oposición optaron por un bajo perfil, fue la que proyectó al entonces monseñor Lugo a las tarimas de la plaza pública como principal orador.

Bajar Documento

]]>
https://www.basecta.org/ocampos-2007-lugo-para-alop/feed/ 0
OCAMPOS 2006 Derecho al trabajo en el contexto rural para PIDESC. Informe Final https://www.basecta.org/ocampos-2006-derecho-al-trabajo-en-el-contexto-rural-para-pidesc-informe-final/ https://www.basecta.org/ocampos-2006-derecho-al-trabajo-en-el-contexto-rural-para-pidesc-informe-final/#respond Fri, 21 Jul 2006 19:53:47 +0000 https://www.basecta.org/ocampos-2006-derecho-al-trabajo-en-el-contexto-rural-para-pidesc-informe-final/ El Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales (PIDESC) en sus Artículos 6, 7, 8 y 9 se constituye en la estructura legal nuclear del derecho internacional al trabajo que deberá considerar aún, sus nexos con otros instrumentos generales como los que se derivan de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres,  la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, así como las Declaraciones y Planes de Acción de las principales Conferencias Mundiales de Naciones Unidas en la última década –de Viena a Durban, Cairo y Johannesburgo.

Bajar Documento

]]>
https://www.basecta.org/ocampos-2006-derecho-al-trabajo-en-el-contexto-rural-para-pidesc-informe-final/feed/ 0
OCAMPOS 2006 Derecho al Trabajo en el contexto rural. Versión resumida https://www.basecta.org/ocampos-2006-derecho-al-trabajo-en-el-contexto-rural-version-resumida/ https://www.basecta.org/ocampos-2006-derecho-al-trabajo-en-el-contexto-rural-version-resumida/#respond Wed, 19 Jul 2006 19:30:15 +0000 https://www.basecta.org/ocampos-2006-derecho-al-trabajo-en-el-contexto-rural-version-resumida/ Los tratados de la OIT, principalmente en materia de legislación internacional, han promovido los parámetros que ha utilizado el Paraguay para revisar su legislación nacional a objeto de mejorar la protección del derecho al trabajo, y que se encuentran plasmados en disposiciones de la Constitución y del Código Laboral. Además de otros convenios ratificados por el Paraguay que también significaron una contribución en ese sentido.

Bajar Documento

]]>
https://www.basecta.org/ocampos-2006-derecho-al-trabajo-en-el-contexto-rural-version-resumida/feed/ 0
INFORMEPIDESC 2006 RESUMEN https://www.basecta.org/informe-pidesc-2006-resumen/ https://www.basecta.org/informe-pidesc-2006-resumen/#respond Wed, 19 Jul 2006 19:23:10 +0000 https://www.basecta.org/informe-pidesc-2006-resumen/ Primer informe de la sociedad civil sobre el cumplimiento de los artículos 6 (derecho al trabajo), 11.1 y 11.2 (derecho a la alimentación) y 11.1 (derecho a la vivienda) del Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (Pidesc), en el Paraguay.

Bajar Documento

]]>
https://www.basecta.org/informe-pidesc-2006-resumen/feed/ 0
OCAMPOS 2006 Relatoría del Derecho al Trabajo en el contexto rural para PIDESC. Sintesis https://www.basecta.org/ocampos-2006-relatoria-del-derecho-al-trabajo-en-el-contexto-rural-para-pidesc-sintesis/ https://www.basecta.org/ocampos-2006-relatoria-del-derecho-al-trabajo-en-el-contexto-rural-para-pidesc-sintesis/#respond Wed, 19 Jul 2006 17:35:27 +0000 https://www.basecta.org/ocampos-2006-relatoria-del-derecho-al-trabajo-en-el-contexto-rural-para-pidesc-sintesis/ En Paraguay, el 35% de la población económicamente activa se enfrenta con algún problema de empleo, ya sea desempleo (abierto u oculto) o subempleo (visible e invisible). Esta precariedad laboral, que afecta en mayor medida a las mujeres y jóvenes, es más frecuente en las áreas urbanas (40%) que en las rurales (29%),  o sea afecta a casi 635 mil personas en áreas urbanas y a casi 350 mil personas en áreas rurales (EPH, 2004)

Bajar Documento

]]>
https://www.basecta.org/ocampos-2006-relatoria-del-derecho-al-trabajo-en-el-contexto-rural-para-pidesc-sintesis/feed/ 0
OCAMPOS y RIVAROLA 2005 Relevamiento sobre Ofertas y Proyectos de las Agencias de Cooperación Internacional en Paraguay https://www.basecta.org/ocampos-y-rivarola-2005-relevamiento-sobre-ofertas-y-proyectos-de-las-agencias-de-cooperacion-internacional-en-paraguay/ https://www.basecta.org/ocampos-y-rivarola-2005-relevamiento-sobre-ofertas-y-proyectos-de-las-agencias-de-cooperacion-internacional-en-paraguay/#respond Thu, 21 Jul 2005 18:26:40 +0000 https://www.basecta.org/ocampos-y-rivarola-2005-relevamiento-sobre-ofertas-y-proyectos-de-las-agencias-de-cooperacion-internacional-en-paraguay/ En el marco del proyecto de Fortalecimiento Institucional, la consulta sobre “Análisis de la Cooperación Internacional dirigida a ONGs en Paraguay”, tiene por objetivos: Analizar lascaracterísticas de la cooperación internacional a la que acceden (o no) las ONGs de nuestropaís y los condicionamientos generales de ésta, que inciden en el desempeño de las ONGs, de manera a visualizar los ajustes o adecuaciones que fuesen requeridos para su mejor funcionamiento al servicio de la sociedad paraguaya.

Bajar Documento

]]>
https://www.basecta.org/ocampos-y-rivarola-2005-relevamiento-sobre-ofertas-y-proyectos-de-las-agencias-de-cooperacion-internacional-en-paraguay/feed/ 0